Viajar con bebés, qué llevar en la maleta de mano



Hace un par de días emprendí un “roadtrip” con mi familia, tres días de viaje hasta nuestro destino final, 8 horas de camino cada día, con alojamiento en dos ciudades diferentes que quedaban de camino.


Aunque parece un viaje difícil, hoy que hemos alcanzamos nuestro destino final, pienso que en general nos va muy bien en cualquier tipo de viaje que hacemos. Es la tercera vez que realizamos este trayecto y la primera vez lo hicimos cuando mi bebé tenía solo 6 meses.


Hoy los pequeños viajeros tienen casi dos y casi tres años, hemos viajado a varios países, y ya sea en coche o en avión, en viajes cortos o largos, son contadas las veces en las que hemos tenido una crisis.


Tratando de encontrar el factor común, cuando viajar con bebés ha sido un éxito para nosotros, hoy pienso que la planeación y nuestra lista de esenciales en el equipaje de mano, son lo que nos han salvado la vida en varias ocasiones.



Si estás próxima a realizar un viaje que parece complicado, y no sabes qué llevar en la maleta de mano, te dejo esta lista de esenciales que te puede resultar de utilidad.



Road trip



La planeación es primordial para viajar con bebés y cuando se viaja por carretera, es importante tener las horas de viaje calculadas, para saber en qué lugar parar a descansar, a qué hora comer, qué vamos a visitar durante el día y en donde vamos a pasar la noche.  



Google Maps y  Waze, serán tus mejores amigos para planear cualquier roadtrip. Nosotros viajamos en trayectos de 4 horas seguidas antes de hacer pausa para comer algo, estirar las piernas y cambiar el pañal, de esta manera logramos respetar los horarios de comida y siesta de los bebés. 


Lista de esenciales


Te de las listas de esenciales en imagen y en texto, por si te acomoda copiar, pegar o descargarla en tu teléfono para tenerla a la mano antes de tu viaje 😉



¿Qué llevar a mi viaje por carretera relacionado a la alimentación de mi bebé?


  • Botellas de agua 

  • Vasito antiderrames

  • Biberón (si es el caso)

  • Vasito contenedor (para poner lo que vayan a comer en el camino)

  • Manzanas (Las raspan poco a poco con sus dientitos y tardan mucho en comerlas)

  • Frutos secos (pasitas, arándanos, chabacanos)

  • Sandwich

  • Leche en polvo

  • Pan dulce

  • Papillas o squeeze de frutas (que pueden auto dosificar y comer con poca vigilancia)

  • Galletas

  • Hielera con refrigeración (para llevar los víveres en la cajuela y que permanezcan frescos)




¿Qué llevar a mi viaje por carretera para entretener a mi bebé?



  • Peluche favorito y/o consolador (puede ser desde el chupón o cualquier cosa que utilicen para quedarse dormidos)

  • Libros (pequeños, de bolsillo o sensoriales)

  • Pizarrón mágico (alguna vez intente con crayones y colores que terminan rodando por el coche durante todo el camino, algunas veces se derriten por el calor, este pizarrón nos sacó varios problemas)

  • Lista de canciones infantiles cargadas en el teléfono (son un salvavidas cuando se empiezan a inquietar y ya no tienen ni hambre ni sueño). Se ponen muy felices al escuchar sus canciones favoritas.

  • Stickers (se entretienen mucho tratando de despegarlos y pegándolos en otro lado)

  • Un cuaderno para pegar los stickers




¿
Qué llevar a mi viaje por carretera para asear a mi bebé?


  • Toallitas húmedas

  • Pañales

  • Cambios de ropa

  • Babero

  • Crema para rozaduras

  • Curitas 

  • Gasas

  • Agua sanitizante (para las manos y/o desinfectar heridas)



Otros

  • Trapito para poner en la ventana y que no les dé el sol directamente (solo en caso de que el auto no tenga vidrios polarizados o para sol)



Viaje en avión



Dependiendo de las horas de viaje, lo más importante al viajar con bebés en avión, sobre todo si se trata de un viaje largo, es tener un horario de vuelo compatible con sus horario de sueño (en un mundo ideal), para que duerman en el trayecto, pero la verdad es que no siempre se puede.



En este caso es primordial tener a los bebés entretenidos y lo más cómodos posibles. Cambiarlos de pañal antes de abordar el avión, vestirlos con ropa cómoda y tener disponibles varias opciones para comer y de entretenimiento.



Lista de esenciales



¿Qué llevar a mi viaje por avión relacionado a la alimentación de mi bebé?



  • Botella de agua (generalmente las aerolíneas lo permiten si es para el bebé, revisa primero las premisas, si no es posible, siempre pueden darte agua en el avión)

  • Vasito antiderrames

  • Biberón (si es el caso)

  • Manzana (Las raspan poco a poco con sus dientitos y tardan mucho en comerlas)

  • Sandwich

  • Leche 

  • Pan o galletas

  • Papilla o squeeze de frutas (que pueden auto dosificar y comer con poca vigilancia)



¿Qué llevar a mi viaje en avión para entretener a mi bebé?


  • Peluche favorito y/o consolador (puede ser desde el chupón o cualquier cosa que utilicen para quedarse dormidos)

  • Libro sorpresa de bolsillo o sensorial (que no hayan visto nunca antes para que sean una novedad) 

  • Pizarrón mágico 

  • Stickers y una pequeña libreta para que los peguen



¿Qué llevar a mi viaje por carretera para el cuidado de mi bebé?


  • Toallitas húmedas

  • Toallita para secar en caso de derrames

  • Pañales

  • Cambio de ropa

  • Cobijita (generalmente hace frío en los aviones)

  • Babero

  • Crema para rozaduras



Otros

  • Bolsita de plástico para acumular la basura que se vaya generando y no tengas que esperar con el montón a que pase la azafata para recogerla

  • Almohadita o cojín





Espero que esta lista te sea de utilidad y te deseo que tengas un viaje feliz. Si apenas estás planeando tu viaje y no sabes a donde ir, te dejo estas 4 buenas razones para ir a la playa con bebés.




Comentarios

Entradas populares