La importancia de fomentar la independencia en los niños
Te has preguntado alguna vez cómo ser una buena madre, yo también, pero al preguntarnos cómo ser una buena madre, creo que nos estamos saltando una pregunta previa y también muy importante, tal vez más importante.
¿En qué clase de personas queremos que se conviertan nuestros hijos? Cómo podemos evaluar nuestro camino como madres o padres, si ni siquiera sabemos a dónde queremos llegar.
“Yo, personalmente, quiero que mis hijos sean personas ilimitadas, que resuelvan, que no vean en cada puerta cerrada un obstáculo.
Que se amen y se respeten a sí mismos, tanto como para nunca causarse ningún daño.
Que sean buenos para sí, que se aseen y que aseen el lugar en el que habitan, que aprendan desde pequeños a ser organizados, por el simple hecho de hacerse un bien a ellos y a quienes los rodean.
Quiero que sean buenos para los demás, que sean incluyentes, que sonrían y sean amables con la gente.
Que sean compasivos, en lugar de consentidos, que sean conscientes de las necesidades de otros, pues no todo se trata, ni tendría que tratarse de ellos.
Que sepan que cada persona lucha con diferentes cosas, que nada es más importante que el respeto hacia las luchas internas propias y ajenas, que sean empáticos.
Quiero que sean buenos para su planeta y para la sociedad en la que vivan, que reciclen, que no abusen de los recursos, que respeten igualmente a un insecto o planta, que a un gran árbol, que respeten y aprecien la vida.
Quiero que sean agradecidos, que sepan que existen lugares donde hay guerra, donde hay pobreza, donde hay gente que sufre porque no tiene ni siquiera que comer, que existe la inmundicia y que se sientan afortunados por no vivir en ella.
Quiero que sean capaces de hacerse felices a sí mismos, en lugar de esperar que alguien los haga felices a ellos.”
“El arte de ser padres, significa dejar de ser indispensable lo antes posible” - Norma Alonso
Si alguna vez te haz preguntado cómo ser una buena madre, cómo hacer en la educación de tus hijos, en qué valores fundamentar la crianza . Tal vez tus hijos, como los míos, han pasado la etapa de ser bebés y te enfrentas ahora, a uno de los temas más serios que te ha puesto enfrente la vida. Para mí así lo es.
En mi afán por encontrar la respuesta a cómo ser una buena madre, trato de estar en sintonía con lo que pienso y siento, de seguir mi instinto y mi sentido común, pero también considero importante mantenerme informada y acercarme a expertos que me ayuden a resolver mis dudas, para disipar mis ansiedades.
Para adelantarme en ciertos temas y tener tiempo de procesar la información antes de que la práctica me agarre desprevenida. Fue así como llegué al libro Disciplina Inteligente de Vidal Schmill, en donde encontré la frase de la maestra en desarrollo humano Norma Alonso que leíste antes.
Que a decir verdad me hace mucha resonancia, pues hace poco escribí sobre Crianza Respetuosa: Trata a tus hijos como personas competentes en donde abordo la importancia de fomentar la independencia en los hijos.
La sobre protección es uno de los run impales debilitadores del carácter-, así mismo loes el maltrato Vidal Smith Disciplina inteligente
Al parecer todos los caminos llevan a Roma, y es realmente importante considerar que la educación que impartimos a nuestros hijos, tenga como finalidad que no dependan de nosotros.
Tal vez nuestra respuesta, a cómo ser una buena madre o padre, se encuentre en dejar de ser indispensables, para que ellos puedan vivir de acuerdo a su propio criterio, de forma autónoma y constructiva para la sociedad.
Si nuestro objetivo principal es que se conviertan en personas de bien, para que construyan más de lo que destruyen en su propia vida y su entorno, sean capaces de vincularse afectivamente con los demás y de relacionarse de manera constructiva.
Que sean personas con significado y que vivan una vida en donde disfruten y saquen provecho de sus talentos. Tendríamos que tomar partido por criarlos como personas autónomas que elijan apegarse a los valores por lo que estos representan, y no como meras imposiciones.
¿Están tus hijos están aprendiendo a tomar decisiones hoy?
En resumen y de acuerdo al libro Disciplina Inteligente, para que alguien pueda actuar como un padre o madre competente, se debería primero considerar el perfil de persona que se desea formar, es decir tener claro la clase de persona que deseas que sus hijos lleguen a ser.
Sin olvidarnos de fomentar su autonomía, pues al educar, estamos preparando a quienes más amamos para un mundo que no sabemos como será.
Visual
Desarrollo de la empatía
-Sontonia emocional
-Solidaridad Social
-cuidado de la naturaleza
-Capacidad de establecer lazos afectivos
-Saber expresar y recibir afecto
-Colaborar y vivir en sociedad de manera pacífica, productiva y constructiva
Comentarios
Publicar un comentario